Derechos Humanos 

su inicio 

sus inicios 

El inicio de los derechos humanos tal como se conciben hoy en dia , se marca con la declaración universal de los derechos humanos (DUDH) de 1948 , adoptada por la asamblea general de las naciones unidas . 
Este documento se convirtió en el pilar fundamental para la protección de los derechos de todas las personas en el mundo.
Antecedentes: Movimientos Revolucionarios , Nacimiento De La ONU 
La DUDH : proclamación , Reconocimiento universal , Marco Juridico  

Su Evolución 

su evolución:
  como en las generaciones de los derechos se han identificado diferentes generaciones de derechos humanos , que reflejan la evolución de las necesidades y las luchas sociales , como los derechos civiles y políticos , los derechos económicos , sociales y culturales , y los derechos de solidaridad. 

En Su Actualidad 

Su actualidad 

Los avances legislativos en los derechos humanos en los últimos años han buscado reforzar la dignidad, la igualdad y la protección de las personas ante nuevos desafíos.
1. Derecho a un medio ambiente sano:
 Naciones Unidas (2022): La Asamblea General reconoció el acceso a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible como un derecho humano universalVarios países (como Francia, Colombia y Ecuador) lo han incluido en sus constituciones o leyes nacionales

 2. Igualdad de género y protección contra la violencia:España: Ley del "solo sí es sí" que redefine el consentimiento sexual . Argentina y México: Fortalecieron leyes contra el feminicidio y ampliaron la protección a víctimas de violencia . India y otros países: Cambios legislativos para proteger los derechos de las trabajadoras domésticas y mujeres en situación de vulnerabilidad.

3. Derechos LGBTQ+: Matrimonio igualitario legalizado en más países (Chile, Cuba, Andorra, entre otros). Reconocimiento legal de la identidad de género sin requisitos médicos en países como Argentina, Uruguay y España.

4. Derechos digitales y protección de datos:Unión Europea: Aplicación del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) . Brasil y México: Implementación de leyes nacionales de protección de datos. Avances hacia la protección de derechos humanos en entornos digitales, como libertad de expresión y no discriminación en línea.

5. Derechos de pueblos indígenas y comunidades originarias:Bolivia, Colombia, Canadá y Nueva Zelanda han incorporado o ampliado leyes que reconocen derechos culturales, lingüísticos y territoriales . En algunos países se han aprobado leyes para la consulta previa sobre proyectos que afecten sus territorios.

6. Personas con discapacidad:Adaptaciones legislativas en muchos países para garantizar accesibilidad, educación inclusiva y participación política, en línea con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Estos cambios reflejan una creciente preocupación por adaptar los derechos humanos a las realidades del siglo XXI.

 

La importancia de los derechos humanos 

Importancia :

Vienen del hecho de que no sólo somos seres físicos, sino también seres humanos morales y espirituales. Los derechos humanos son necesarios para proteger y preservar la humanidad de cada uno, a fin de garantizar que todas las personas puedan vivir una vida digna y una vida digna de un ser humano.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar